Es una herramienta de gran utilidad en la cual podemos presentar diferentes actividades como sopa de letras ,preguntas, rompecabezas,unir puntos,crucigrama de imágenes,crucigramas de texto, actividades de rellenar huecos,respuesta escrita , etc. estos pueden ser impresos o bien utilizarlos dentro de la funcionalidad de cuadernia , con ello se nos presentan diferentes y diversas funciones que facilitan la interacción y el aprendizaje de los alumnos , en el cual podemos agregar incluso vídeos, sonidos e imágenes.
Por ello en el ámbito educativo es de gran utilidad ya que nos permite realizar una clase mas interactiva y completa buscado obtener el proceso de enseñanza aprendizaje en los alumnos al implementar nuevas y mejores actividades que ademas de ser interactivas y presentables generaran conocimientos e incluso aprendizaje significativos.
Como ejemplo tenemos a soduko actividad en cuadernia (rompecabezas lógico el cual consiste en introducir números del 1 al 9 en cada celda de una cuadricula, con limite de tiempo y en determinado momento con la opción de respuesta.
Así como también tratar de un determinado tema, como ejemplo tenemos el de la segunda guerra mundial en este se realizaron diferentes actividades con la ayuda de cuadernia, tales como:
iniciar el tema con una presentación o bien explicación de lo que pueden observar en la imagen, a lo cual continuamos con los ejercicios.
Sopa de letras en este caso se utilizo para localizar aquellos lugares que intervinieron en la segunda guerra mundial, así como también continentes ,ademas de ello recordemos que dentro de la misma actividad, el docente puede especificar la acción del trabajo, como ejemplo ,reunir dentro de la misma sopa de letras una explicación con la relación a las frases encontradas.
Asociación de imágenes con palabras clave, en esta actividad relacionan las imágenes de la segunda guerra mundial ,con los conceptos claves ,como la invasión , el holocausto, donde solamente consiste en arrastrar la flecha de la imagen a la palabra clave, que añadirá automáticamente para relacionarlas.
continuando con el tema , la siguiente actividad consiste en mover las cubos de tal forma que permita contemplar la imagen, tal y como se ve de lado izquierdo, ademas de ello el docente pude solicitar la ayuda del alumno, para explicar lo que observa en la imagen.
para concluir con la actividad podemos realizar un juego de palabras, con esta aplicación se nos permite escribir una oración en la cual dando clic a la flecha que se encuentra con el espacio vació, que nos brindara dos o mas opciones de la frase correcta , para que al concluir pueda leer correctamente la oración, en este caso es una frase reflexiva sobre las guerras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario