.
SIMILITUDES
Tanto Facebook como Google+ permiten organizar los contactos en diferentes grupos. De esta manera, los usuarios podrán publicar contenidos y decidir con qué grupo los quiere compartir.
En ambas redes sociales se pueden realizar videollamadas y contar con un sistema de mensajería instantánea para sus contactos. aun que , solo Google+ soporta videoconferencias extensas y con un máximo de 10 personas.
Tienen los botones ‘me gusta’ en facebook y "+1" en google que tienen el mismo significado. .
DIFERENCIAS
Una de las principales diferencias entre estas redes sociales es el tipo de perfiles y la privacidad. Para Google+ todos los perfiles deben ser públicos mientras que en el Facebook se puede configurar para que sea público o privado. Asimismo, solo este último cuenta con funcionalidades sociales como recordar el cumpleaños, organización de eventos y encuestas.
En cuanto a los contenidos públicos, Google+ presenta una función para poder modificar los textos publicados, corrigiendo así las faltas ortográficas o actualizando el contenido. En Facebook esta acción no existe, la única forma de corregir un comentario es eliminarlo y volver a crear otro.
Respecto a las imágenes, Google+ permite subirlas a la plataforma sin necesidad de que sean públicas. Esto no es posible en Facebook, ya que todas las imágenes subidas a la red social se publican de forma automática, aunque en este caso es posible indicar un nivel de privacidad para el álbum donde estén integradas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario